Entradas

PRINCIPIOS CONTABLES

Imagen
Resumen de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados NORMA DE CONTABILIDAD Nº 1  PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS                PRINCIPIO FUNDAMENTAL O POSTULADO BÁSICO: • Equidad: Buscar ecuanimidad o justicia entre intereses opuestos.   PRINCIPIOS GENERALES:  Ente: Lo que importa es la empresa el propietario se considera como tercero. Bienes Económicos: Bienes materiales e inmateriales que tienen valor económico. Moneda de Cuenta: Valorizar los elementos patrimoniales aplicando un precio a una unidad, generalmente moneda de curso legal en el país.  Empresa en Marcha: Salvo indicaciones contrarias, empresa en plena vigencia y proyección futura. Valuación al Costo: Valor de adquisición o producción. Ejercicio: Medir resultados de tiempo en tiempo dentro la gestión, por diferentes motivos de control, cada ejercicio debe ser de igual duración. Devengado: Las variac...

ACTIVOS FIJOS

Imagen
¿ Qué es un activo fijo? Un  activo  fijo es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el funcionamiento de la  empresa  y no se destinan a la venta. Los  activos fijos  o  activos no corrientes  son los  activos  que corresponden a bienes y derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante más de un ejercicio. Un  activo fijo es un recurso o bien de la empresa que no puede ser fácilmente liquidado  (es decir, convertido en dinero). Puede tratarse de recursos de tangibles o intangibles. Son ejemplos de activos fijos: bienes inmuebles, maquinaria, vehículos, computadoras,material de oficina, etc. También se incluyen dentro del activo fijo las inversiones en acciones, bonos y valores emitidos por empresas afiliadas. Clasificación del activo fijo   ...

DEFINICIÓN

Imagen
t CONTABILIDAD Es la a Concepto Es la técnica que nos permite llevar el control económico y financiero de una empresa en un tiempo determinado. Importancia Permite controlar las entradas y salidas de dinero, los costos y gastos realizados por la empresa. Objetivo Constituirse en una he rramienta básica para la toma de decisiones.