PRINCIPIOS CONTABLES
Resumen de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
NORMA DE CONTABILIDAD Nº 1
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
- PRINCIPIO FUNDAMENTAL O POSTULADO BÁSICO:
- Ente: Lo que importa es la empresa el propietario se considera como tercero.
- Bienes Económicos: Bienes materiales e inmateriales que tienen valor económico.
- Moneda de Cuenta: Valorizar los elementos patrimoniales aplicando un precio a una unidad, generalmente moneda de curso legal en el país.
- Empresa en Marcha: Salvo indicaciones contrarias, empresa en plena vigencia y proyección futura.
- Valuación al Costo: Valor de adquisición o producción.
- Ejercicio: Medir resultados de tiempo en tiempo dentro la gestión, por diferentes motivos de control, cada ejercicio debe ser de igual duración.
- Devengado: Las variaciones patrimoniales deben registrarse en el ejercicio al que competen sin considerar si se han cobrado o pagado.
- Objetividad: Expresar en moneda de cuenta y medir objetivamente los cambios en activos, pasivos y patrimonio.
- Realización: Deben computarse resultados económicos cuando sean realizados.
- Prudencia: Se debe elegir el más bajo entre dos valores para un elemento del activo.
- Uniformidad: La aplicación de principios y normas debe ser aplicado uniformemente de un ejercicio a otro.
- Materialidad: Significación o importancia relativa.
- Exposición: Toda información debe ser expuesta mediante los estados financieros.
Comentarios
Publicar un comentario